Alcohol fundamental para la elaboración de muchas bebidas espirituosas
Es el producto obtenido por destilación fraccionada de los caldos de jugos de caña y melazas que previamente han pasado por un proceso de fermentación, o bien por la re-destilación del aguardiente de caña. Es el alcohol etílico que se obtiene a partir de la destilación de la caña de azúcar con una graduación alcohólica no superior a 95.5%.
La caña de azúcar, originaria de la isla de Nueva Guinea, es uno de los cultivos más antiguos del mundo. Antes de que pueda ser destilada, la melaza obtenida de la caña de azúcar, debe pasar por el proceso de fermentación que se efectúa a causa de las levaduras que convierten el azúcar en dióxido de carbono y alcohol etílico. Mediante la destilación se consigue separar el alcohol de las substancias restantes, eliminar las impurezas (ésteres, aldehídos congéneres) y ácidos que le confieren un sabor desagradable al producto final. El alcohol destilado de caña se utiliza en la elaboración de las bebidas espirituosas, tales como el ron.