Ron cubano, el verdadero icono del Caribe
El ron cubano es un verdadero icono del Caribe, reconocido mundialmente por su suavidad, complejidad y tradición centenaria.
Amparado por la Denominación de Origen Controlada (DOC), se distingue por un perfil sensorial único y una tradición productiva que combina técnicas históricas con procesos estandarizados de alta calidad.
Se clasifica en dos categorías principales:
Ron blanco (ligero): envejecido entre 18 y 36 meses, con carácter neutro y versatilidad, idóneo para coctelería y mezclas industriales.
Ron oscuro (añejo): con periodos de crianza que alcanzan hasta 5 años, presenta mayor complejidad aromática y está orientado al consumo directo o a la elaboración de rones premium.
Elaborado exclusivamente a partir de caña de azúcar cubana, su proceso se basa en destilación continua, que aporta ligereza y suavidad en comparación con otros estilos del Caribe. El envejecimiento en barricas de roble, habitualmente ex-bourbon, le proporciona notas características de frutas secas, cacao, vainilla y caramelo.
Gracias a la combinación de clima tropical, materias primas locales y el saber hacer de los maestros roneros, el ron cubano mantiene una posición diferencial en el mercado internacional, difícilmente replicable fuera de la isla.
Edades disponibles: desde 6 meses a 4 años.